¿Cuáles son los derechos del trabajador en un contrato de trabajo?
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en marzo 07, 2015
Firmar un contrato de trabajo conlleva una serie de derechos y deberes que cualquier trabajador debe identificar y acatar. Disponer de una buena información en este tema puede evitar futuras dificultades y asegurar las mejores condiciones en el ambiente laboral.
Los principales derechos del trabajador que se encuentran expresos en el contrato de trabajo son:
- Derecho a la ocupación efectiva en el transcurso de la jornada laboral.
- Derecho a la promoción y formación en el trabajo (ascensos, cursos de formación y adaptación, entre otros) .
- Derecho a no ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo.
- Derecho a la integridad física y a la intimidad.
- Derecho a recibir de manera puntual la remuneración acordada.
- Los demás derechos que se estipulen en el contrato de trabajo.
¿Cuáles son los deberes del trabajador en un contrato de trabajo?
Al firmar un contrato de trabajo se presumen una serie de derechos para el trabajador que la compañía debe garantizar y respetar. No obstante, el contrato laboral además impone al trabajador una serie de deberes que debe obedecer.
Los primordiales deberes del trabajador son:
- Cumplir las obligaciones específicas del cargo de trabajo de acuerdo a los principios de la buena fe y diligencia.
- Acatar las condiciones de seguridad e higiene que se establezcan.
- Acatar las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio de su función directiva.
- Evitar efectuar el mismo trabajo para otra compañía que desarrolle la misma actividad.
- Ayudar a mejorar la productividad.
- Las demás medidas que se determinen en el contrato de trabajo.
El contrato de trabajo es posible que genere una serie de inquietudes y preguntas. Las dudas más comunes por lo general son estas:
¿Cómo se formaliza un contrato laboral?
Los contratos laborales pueden formalizarse por escrito o verbalmente. Sin embargo lo más apropiado es efectuarlo por medio de la firma de un documento.
¿Quién está en capacidad de firmar un contrato laboral?
- Los mayores de edad (18 años).
- Los menores de 18 años legalmente emancipados.
- Mayores de 16 y menores de 18 si posee autorización de los padres o de quien los tenga a su cargo. Si viven de forma independiente, con el consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores.
- Los extranjeros según la legislación que les sea aplicable.