Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
En días anteriores se ha escuchado muchas cosas sobre la situación a la que nos está llevando la República de Colombia, no obstante es necesario mencionar que esto se da debido a la colaboración que desde años anteriores se viene brindando a los hermanos colombianos.
Independientemente del apoyo otorgado por nuestro país a Colombia ¿qué pretenden en realidad nuestros vecinos?; tomando en cuenta los últimos acontecimientos parecería que el Ecuador ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
AFP. Bogotá. Dos grupos paramilitares que operaban en el centro y sureste colombiano entregarán hoy sus armas al gobierno, en desarrollo del proceso de negociación que se lleva a cabo desde 2003 y que ha permitido la desmovilización de 27.357 combatientes, informó la Presidencia.
La entrega de las armas tendrá lugar en zona rural del municipio de Puerto Lleras, en el central departamento de Meta, según el gobierno.
Aunque la Casa ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
Seis guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murieron este domingo en tres combates, librados con el Ejército colombiano en zonas rurales del departamento de Antioquia, noroeste, informaron fuentes militares en Bogotá.
La primera acción se registró cerca del municipio Gómez Plata, en un enfrentamiento en el que murieron tres rebeldes del frente 36 de las FARC.
En la zona rural conocida como El Brasil, del municipio de ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
BOGOTA, abr 11 (Reuters) - El peso y la deuda pública interna de Colombia se recuperaban el martes de varias semanas de caídas, apoyados en una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, dijeron operadores.
Sin embargo, los agentes consultados estimaron que se trata de una corrección de corto plazo y pronosticaron que la próxima semana se retomaría el rumbo que ha llevado a ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
Santiago de Cuba, 9 abr (PL) Intelectuales de más de 15 países de Africa, Europa y América debatirán a partir de mañana aquí temas relacionados con la trascendencia universal y el legado histórico de las culturas africana y afroamericana.
En su novena edición, la Conferencia Internacional Cultura Africana y Afroamericana, con sede del 9 al 14 próximos en el Teatro de Convenciones Heredia, en esta oriental ciudad, abarcara tambien un ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
La Habana, 9 abr (PL) El destacado fotorreportero cubano Joaquín Viñas Fuentes, fundador de la agencia de noticias Prensa Latina, falleció hoy en esta capital a los 63 años de edad, víctima de una repentina enfermedad.
En 1959, Viñas, siendo un adolescente, comenzó a laborar, junto a su hermano Miguel, en el departamento fotográfico de Prensa Latina para iniciar una larga trayectoria profesional detrás del lente.
Quino, como cariñosamente le llamaban ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
Ministro cubano de Salud concluye estancia en China
Beijing, 11 Abr (PL) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ramón Balaguer, concluyó hoy una visita de trabajo en China, durante la cual sostuvo conversaciones con autoridades y recorrió varias provincias del gigante asiático.
En la última jornada de su estancia en esta nación, Balaguer, también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, sostuvo conversaciones la víspera con Wang ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
a Paz, 9 abr (PL) Bolivia será sede el próximo 19 de abril de la XVIII Asamblea del Parlamento Indígena de América (PIA), confirmó hoy el presidente de la organización, el ecuatoriano Ricardo Ulcuango.
Ulcuango indicó que la cita congregará a parlamentarios y representantes indígenas de México, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Brasil, a los que podrán sumarse los de otras naciones que aún no ha confirmado ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
La Paz, 10 abr (PL) La reducción de plantaciones de hoja de coca, en lugar de su erradicación, planteó hoy el canciller boliviano, David Choquehuanca, quien propugnó acuerdos con los campesinos en la materia.
El ministro hizo la precisión al ratificar la vigencia de una controvertida ley antidrogas que estableció límites para el cultivo de la coca, por lo que las plantaciones excedentes o ilehales serán sometidas a un proceso ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 11, 2006
Quito, 11 abr (PL) El presidente Alfredo Palacio defendió el derecho del Ecuador de beneficiarse con los altos precios del crudo a nivel internacional mediante la renegociación de los contratos con las petroleras extranjeras.
En una alocución transmitida anoche en cadena nacional por radio y televisión, Palacio resaltó la necesidad del Ecuador de contar hace tiempo con una Ley Hidrocarburos justa y equitativa.
Por ello, subrayó, decidió modificar esa legislación, en ...