Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 14, 2007
La senadora liberal Cecilia López, actuando como vocera del concepto de su partido, dice que la mejor medida a tomar en éste momento es aplazar la ratificación del TLC con E.U., pues, aprovechando el ambiente que se vive en el país extranjero, es posible aprovechar el momento para intentar una renegociación más favorable para Colombia.
La senadora dice que el TLC no fue firmado con los suficientes elementos de juicio. ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 14, 2007
A pesar de que parte de la bancada liberal de los congresistas ha decidido rebelarse contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, hay también una buena bancada de Congresistas interesados en mantener y defender éste tratado.
Estos congresistas se sostienen en la posición de que hay que defender lo pactado, saber mantener la palabra. Además sostienen que el Tratado de Libre Comercio es sumamente beneficioso para Colombia, ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 13, 2007
Seis congresistas del partido liberal no se adhieren a lo dicho por su igual, el ex-presidente César Gaviria Trujillo, de apoyar en votación el TLC.
Estos congresistas argumentan que estan en desacuerdo con el Tratado de Libre Comercio porque atenta contra la soberanía nacional y contra la salud pública. Dicen, además, que el tratado simplemente no le conviene a ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 13, 2007
Ayuda para damnificados por inundaciones en Sucre y Bolívar.
El presidente Alvaro Uribe Vélez , el día 11 de Junio de 2007, anunció que prestará toda la ayuda humanitaria posible para los damnificados por las inundaciones en Sucre, Bolívar y Antioquia.
Dentro de sus medidas anunció que dispondrá de veinticinco mil millones de pesos para ayuda humanitaria a los lugares de desastres. Ayudando a los problemas de salud e higiene ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 13, 2007
Polémica por la libertad de los parapolíticos
Según analistas políticos, la última acción del presidente Uribe, que consistió en liberar a 200 guerrilleros, tiene como transfondo el tratar de liberar a 50 líderes políticos que fueron condenados al tener vínculos con los paramilitares.
Se piensa que la forma de llevar a cabo esta acción es la de cambiar el delito que se les imputa por un delito político. Así, su ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 12, 2007
Ecopetrol y Ministerio del Medio Ambiente tendrán que rendir cuentas al Senado por derrame de Petróleo en Cúcuta.
El día 7 de Junio de 2007, el Senado ha solicitado a Ecopetrol y a el Ministerio del Medio Ambiente rendir cuentas sobre cuál es su plan de contingencia para este desastre ambiental ocurrido en Cúcuta. Asimismo, ha solicitado al Ministerio del Medio Ambiente que le diga cuantos recursos va a enviar ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 12, 2007
Continúa proceso ante el tribunal de la Haya sobre la soberanía de San Andrés.
En este momento se están llevando a cabo las audiencias públicas sobre excepciones preliminares ante el tribunal de la Haya, Holanda.
Es Nicaragua quien se encuentra excepcionando ahora sobre la pertenencia de la Isla de San Andres a nuestro país.
A pesar de los argumentos presentados por Nicaragua, las cosas parecen ir bien para Colombia, debido a ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 12, 2007
Rechazo de Colombia por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El día 9 de Junio de 2007, La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha comunicado su rechazo a acciones del gobierno Colombiano.
El rechazo se debe a los hechos ocurridos en la masacre la Rochela que sucedió en Santander en 1989.
La masacre consistió en la muerte de los miembros de una comisión que se envió a investigar la ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 07, 2007
Ha sido anulado por violación al debido proceso a los militares comprometidos con la "guaca" de las FARC
Debido a violación a su derecho al debido proceso ha sido anulado lo adelantado en contra de los 140 militares comprometidos en el hallazgo de una "guaca" de aproximadamente 16 millones de dólares encontrada en el suroccidente del país.
Fue el Tribunal Penal Militar, encargado de juzgar a los militares, quien tomó la ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en junio 07, 2007
ABOGADOS SERÁN REGIDOS POR NUEVO CÓDIGO DISCIPLINARIO A PARTIR DEL 22 DE MAYO DE 2007.
El día 22 de Enero de 2007 fue publicada la ley 1123 de 2007, “por la cual se establece el código disciplinario del abogado”. Muchas de las leyes que venían estableciendo el estatuto del abogado anteriormente. La ley comienza a regir a partir del 22 de Mayo de 2007 aplicando la retroactividad a los procesos ...