¿Qué derechos protege la acción de tutela?
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 24, 2015
La acción de tutela es una medida constitucional de protección y garantía judicial la cual posibilita a cualquier ciudadano recurrir a ella cuando estime que alguno de sus derechos fundamentales está siendo vulnerado o amenazado.
Propósitos de la acción de tutela
Cuando una persona recurre a una acción de tutela lo que espera es que un juez de la república por medio de un procedimiento preferente y sumario, ordene de forma inmediata la protección de los derechos fundamentales.
¿Cuáles son los derechos que protege la acción de tutela?
La acción de tutela se estableció para brindar protección a los derechos fundamentales.
¿Qué se entiende por derechos fundamentales?
Los derechos fundamentales son aquellos propios del ser humano, que corresponden a todo individuo en razón a su dignidad Humana.
Derechos fundamentales
Para establecer los derechos fundamentales la Corte Constitucional ordenó unos criterios y requisitos de diferenciación que facilitan la identificación de un derecho de naturaleza fundamental.
1. Los indicados expresamente en la constitución en el titulo II capitulo primero.
2. Los derechos no fundamentales pero que adquieren esa categoría por conexidad.
3. Los consagrados en los tratados y convenios internacionales que apruebe el estado.
4. Los que posean un carácter propio al individuo humano no están descriptos en la constitución.
Derechos fundamentales consagrados en la constitución
1. Derecho a la vida.
2. Derecho a la igualdad.
3. Derecho a la personalidad jurídica.
4. Derecho a la intimidad.
5. Derecho al buen nombre.
6. Derecho a la honra.
7. Derecho a la petición
8. Derecho a la circulación.
9. Derecho al trabajo.
10. Derecho a la libertad.
11. Derecho al debido proceso.
12. Derecho a la participación.
13. Derecho al ejercicio y control del poder público.
14. Derecho al libre desarrollo de la personalidad.
15. Derecho a la libertad de cultos.
16. Derecho a la libertad de expresión.
17. Derecho a la libertad de escoger profesión y oficio.
18. Derecho a la libertad de enseñanza.
19. Derecho al aprendizaje.
20. Derecho a la investigación y cátedra.
21. Derecho a la libertad de asociación.
22. Derecho a la libertad de asociación sindical.
Además se incluyen los derechos de los niños consagrados en el artículo 44 de la constitución, entre los cuales se consagran: la vida, la integridad física, la salud, y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre, nacionalidad, tener una familia, y no ser separado de ella, el cuidado, el amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión.