Registrandote recibires correos con noticias, minutas y artículos de interes general y actualidad.





¿En qué momento un contrato indefinido pasa a ser término fijo?



Por Equipo uniderecho.com

Publicado en noviembre 20, 2015

¿En qué momento un contrato indefinido pasa a ser término fijo?

El contrato de trabajo a término fijo se encuentra regulado por el artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, que explica lo siguiente:

“Contrato a término fijo. El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres (3) años, pero es renovable indefinidamente.
 
    1. Si antes de la fecha de vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por un período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente.
 
    2. No obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por tres (3) períodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, y así sucesivamente.
 
    PAR. En los contratos a término fijo inferior a un año, los trabajadores tendrán derecho al pago de vacaciones y prima de servicios en proporción al tiempo laborado cualquiera que éste sea.
 
Lo primero que hay que resaltar para solucionar la inquietud que se plantea en este documento, es lo que dice el primer párrafo del artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo: “…pero es renovable indefinidamente.”.
 
Esto representa que el contrato de trabajo a término fijo, que no puede durar más de tres años, tiene la posibilidad de ser renovado indefinidamente, después cada vez que se renueve, continuara siendo un contrato a término fijo.
 
De este modo, si se ha firmado un contrato de trabajo por el plazo de un año, por ejemplo, es posible que se renueve por un indeterminado número de ocasiones y siempre continuara siendo un contrato de trabajo a término fijo a un año.
 
El contrato de trabajo a término fijo se renovará de forma automática si el empresario no comunica al trabajador con 30 días de antelación la terminación del contrato, su propósito de no renovarlo. En esta situación, el contrato se renueva, sin embargo continuará siendo un contrato de trabajo a término fijo, cuya duración será equivalente al contrato que le precede o el que se renovará.

En el caso de que se firme un contrato de trabajo a un año y el empresario no comunica al empleado con 30 días de antelación su propósito de no renovarlo, el contrato se renovará por un año más, y así consecutivamente sin que nunca se pueda transformar en contrato indefinido.

Razón por la cual un contrato de trabajo a término fijo se convierte en indefinido
 
El contrato laboral a término fijo, únicamente se convierte en indefinido en el momento que el trabajador y el empresario lo convengan.

Cuando se ha firmado un contrato de trabajo a tres años, por ejemplo, al terminar el tiempo acordado o en cualquier instante, las partes pueden convenir que el contrato se transforme en indefinido, acuerdo o decisión que deberá consignarse en el correspondiente contrato.

En ninguna otra circunstancia el contrato de trabajo se transformará en indefinido, no interesa cuál sea el tratamiento que se le confiera, no interesa se liquida bien o mal, o si no se liquida, siempre será un contrato a término fijo hasta que la partes pacten lo contrario.