Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 12, 2014
Falta muy poco para que se convierta en Ley de la República un proyecto de ley que penaliza con cárcel a los individuos que se atrevan a discriminar a personas que padecen alguna discapacidad. La propuesta ya fue aceptada en la comisión primera de la Cámara de Representantes, en ella se busca penalizar con cárcel entre 1 y 3 años a las personas que incurran en este delito. La ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 11, 2014
En 2009, el último estudio sobre derechos humanos expuesto por la presidencia de Álvaro Uribe revelaba 15. 817 colombianos víctimas de homicidios, 28 crímenes de sindicalistas y aproximadamente 100.000 víctimas del conflicto indemnizadas. En el 2014, de acuerdo a las cifras expuestas ayer por el consejero presidencial para los DD.HH, Guillermo Rivera, se han contabilizado 7.627 homicidios, tres asesinatos de sindicalistas y una cantidad superior de 400.000 víctimas reparadas.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 09, 2014
El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pidió a la Corte Constitucional estudiar nuevamente la sentencia de acción de tutela que la madre del joven Sergio Urrego, presentó y que se declaró como inoportuna por el Consejo de Estado en segunda instancia. En una carta enviada al presidente del Alto Tribunal, Luis Ernesto Vargas, Juan Fernando Cristo asegura que la nueva revisión significa una "oportunidad única para la emisión de doctrina constitucional sobre la violación a los derechos fundamentales a parejas del mismo sexo en el sistema escolar".
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 06, 2014
Este sábado es la audiencia de atribución de cargos contra Ernesto Manzanera. “Las personas valen más que el poder y el dinero. Pedimos justicia”, reclamaban los familiares y compañeros de José del Carmen Moreno, sus hijos César Augusto y María Marlén y su yerno Edilfonso Naranjo, quienes fallecieron el martes pasado en un accidente en la autopista Norte con calle 134 después de que Ernesto Manzanera chocara el auto en el que se desplazaban.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 05, 2014
Nuevamente la ONG Human Rights Watch (HRW) manifestó su inquietud por la situación de las investigaciones sobre los denominados falsos positivos en Colombia. De acuerdo a cifras oficiales, se informa que un número de personas, en proporción a la población de La Calera, fueron asesinados en completa indefensión por miembros de la Fuerza Pública, con la pretensión de escalar puestos u obtener permisos los fines de semana.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 04, 2014
La Cámara de Representantes aprobó hace pocas horas el cuerpo de la reforma de equilibrio de poderes. En la cuarta oportunidad de los ocho debates, la plenaria dio su aprobación para eliminar la reelección presidencial, la reelección del Fiscal, de los magistrados del Consejo Nacional Electoral, del Registrador, del Contralor General, de los contralores departamentales, distritales y municipales, del Procurador General y del defensor del pueblo.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 03, 2014
La probabilidad de que el narcotráfico o las ventajas de este se incluyan en la expansión del delito político, presentada este martes por el Jefe de Estado Juan Manuel Santos en el transcurso de una entrevista con RCN Radio, ya genera discusión sobre las condiciones del país para realizar esto y la compatibilidad de una norma así con las leyes y responsabilidades internacionales.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 02, 2014
Después de su liberación este domingo por las Farc y de transcurrir dos semanas de secuestro, el general Rubén Darío Alzate solicitó su retiro de las Fuerzas Militares y aclaró los hechos en los que fue retenido en el departamento del Chocó, circunstancia que forzó al Gobierno a posponer las conversaciones de paz en La Habana.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 01, 2014
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró que sus negociadores de paz que vuelven este lunes a La Habana realizarán un análisis "objetivo" del proceso de paz con las Farc para observar como prosigue después de que quedara suspendido debido al secuestro del general Rubén Darío Alzate, liberado el domingo.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en noviembre 29, 2014
El presidente Juan Manuel Santos, aseguró que no es viable que el proceso de paz con las Farc esté fundado en el perdón y el olvido porque eso no sería admisible. De acuerdo a sus declaraciones "es imposible hacer hoy lo que se hacía antes: perdón y olvido" porque el país hace parte de la comunidad internacional que ha progresado y crecido en el Tratado de Roma de la Corte Penal Internacional.