Por Equipo uniderecho.com
Publicado en febrero 02, 2015
En la mayoría de los contratos existen obligaciones, ya sea para una de las partes si el contrato es unilateral como en la donación o para las dos partes si es bilateral como en la compraventa; no es diferente en el caso del contrato de arrendamiento de vivienda urbana establecido por la ley 820 de 2003.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en febrero 02, 2015
Al existir una justa causa, el arrendatario está en su derecho de terminar el contrato por medio de una carta de aviso de terminación de contrato de arrendamiento por parte del arrendador y puede dar por terminado el contrato de arrendamiento en cualquier momento sin indemnización para el arrendador, la Ley 820 de 2003, comprende una determinada excepción y facultad para que el arrendatario de forma unilateral pueda de igual forma sin tener que cancelar indemnización alguna, terminar el contrato de arrendamiento, aunque no se presente una justa causa para ello.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 31, 2015
Al realizar una lectura del formato de contrato de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia, no se carece de la cláusula para expresar que dicho contrato presta mérito ejecutivo, y cuando no se halla esta cláusula, algunos individuos por lo general estiman que el contrato no presta mérito ejecutivo, lo que en algunas oportunidades las conduce a renunciar de un procedimiento judicial frente al incumplimiento del mismo.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 30, 2015
Al comprobar que el modelo de contrato de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia por escrito es evidente que tanto el arrendador como el arrendatario deben conservar una copia o ejemplar de este, porque en caso de incumplimiento de alguna de las partes, el contrato representa un soporte indispensable al momento de comprobar alguna responsabilidad, por este motivo es relevante que una vez suscrito el modelo de contrato de arrendamiento en Colombia las partes lo posean.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 30, 2015
El arrendatario puede solicitar al arrendador la renovación del modelo de contrato de arrendamiento de local comercial, sin embargo no tiene la posibilidad de exigir que las condiciones sean iguales, de manera que si el contrato de arrendamiento de local comercial modelo no presenta renovación en vista a que el arrendatario no aprueba las recientes condiciones exigidas por el arrendador, no quiere decir que se violé lo establecido por el artículo 518 del código de comercio, con mayor razón cuando el mismo código en su artículo 519 pronostica una metodología a seguir en la situación de que se hallen diferencias en las condiciones de la renovación.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 29, 2015
Es indispensable identificar las causales de terminación del contrato de arrendamiento de vivienda urbana, la cual es posible que sea de mutuo acuerdo de las partes, sin embargo existen causales por las cuales el arrendador o el arrendatario posee la facultad para dar por terminado el contrato de arrendamiento por medio una carta de finalización de contrato de arrendamiento en la que se da por terminado el contrato.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 28, 2015
El arrendatario podrá dar por terminado de forma unilateral el contrato de arrendamiento por medio de una carta de aviso de terminación de contrato de arrendamiento dirigida al arrendador con una anticipación no menor de tres (3) meses y la cancelación de una indemnización equivalente al precio de tres (3) meses de arrendamiento.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 27, 2015
El contrato es un acto jurídico a través del cual una parte realiza un compromiso con otra para cumplir una obligación. En los contratos además de dos o más partes es posible que se comprometan a cumplir una obligación, de ahí que los contratos posean una propiedades específicas, en esta situación el contrato puede ser unilateral o bilateral.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 27, 2015
“Extinguiéndose el derecho del arrendador por hecho o culpa suyos, como cuando vende la cosa arrendada de que es dueño, o siendo usufructuario de ella hace cesión del usufructo al propietario, o pierde la propiedad por no haber pagado el precio de venta, será obligado a indemnizar al arrendatario en todos los casos en que la persona que le sucede en el derecho, no esté obligada a respetar el arriendo”
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 27, 2015
El no correcto envío de la carta de aviso de terminación de contrato de vivienda urbana con la constancia de constitución de la indemnización en el modo señalado, o la certificación de recepción tardía tramitada por la compañía de correos, provocará que la pretensión sobre la terminación no actúe, y el Contrato de Arrendamiento de Vivienda se tenga como prorrogado o renovado por un periodo similar al que transcurre.