Por Equipo uniderecho.com
Publicado en enero 26, 2015
Uno de los contratos que se realizan con mayor frecuencia en la vida diaria de los individuos después de la compraventa, son los de arrendamiento de vivienda en Colombia; en esta situación específica se tratará del arrendamiento de vivienda urbana regulado por la ley 820 de 2003. El propósito de esta norma o ley es la regulación del contrato de arrendamiento urbano en desarrollo a los derechos de vivienda digna y la propiedad con función social, para de este modo buscar la forma de cumplir con los fines que están plasmados en nuestra constitución de 1991.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en julio 19, 2013
El 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, inicia con nuevas mesas directivas del Congreso, y es que durante la celebración de la liberación del yugo español, se instalará el último periodo legislativo en las dos Cámaras, se llevará a cabo la elección de sus nuevas mesas. De esta forma empieza la etapa final del Congreso que se conformó en 2010, luego de las elecciones populares. Al ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en julio 18, 2013
La independencia de Colombia y la Constitución de Cúcuta son dos de los hechos históricos más importantes para nuestro país. Dicha Acta Constituyente, la cual se firmó el 30 de agosto de 1821, fue el resultado final de lo que se conoce como el Congreso de Cúcuta, y su principal objetivo fue la creación de la República de Colombia, unificando la unificación de la Nueva Granada (Venezuela, Panamá y ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en julio 16, 2013
Luego de un largo proceso en el que se presentaron muchas batallas y además se derramó mucha sangre, pero que permitió la emancipación de Colombia del Imperio Español, poniendo de esta forma un punto final al período colonial. Constantes luchas internas, las cuales se llevaron a cabo entre 1810 y 1816, fueron la primera fase de la guerra, la cual fue caracterizada por constantes luchas internas, pero todo esto ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en mayo 15, 2013
El hábeas corpus es una acción pública y sumaria cuya misión es proteger el derecho fundamental de la libertad y a cuidarla de ataques, amenazas e intromisiones abusivas. Es la principal garantía de inviolabilidad de la libertad personal. Esta acción le otorga a todas las personas poder jurídico constitucional para solicitar la intervención de un órgano jurisdiccional en caso de que su libertad esté siendo vulnerada de manera arbitraria, ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en mayo 09, 2013
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA: UNA SITUACIÓN QUE DEJA MUCHO QUE PENSAR Y CUESTIONAR. En el año 2004, la división de investigación de la defensoría del pueblo publicó un estudio sobre la incidencia de la tutela en el cubrimiento de la seguridad social en salud en Colombia. El estudio buscaba determinar hasta qué punto había influido la tutela en el cubrimiento a la seguridad social en salud en ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en mayo 09, 2013
Lugar y fecha . . . . . . . . Señor JUEZ DE FAMILIA DE. . . . . . .(REPARTO) E.S.D. Ref.: Cancelación de patrimonio de familia. . . . . . . . ., mayor de edad, vecino de esta ciudad, abogado titulado con Tarjeta Profesional Nº. . . . . . . . del Consejo Superior de la Judicatura en ejercicio del poder conferido por ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en mayo 09, 2013
Señor JUEZ DE FAMILIA DE . . . . . (REPARTO) E.S.D. Ref: Demanda de interdicción judicial por demencia de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , mayor de edad, vecino de esta ciudad, abogado(a) titulado, con T.P. . . . . . ., del Consejo Superior de la Judicatura, obrando con ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en mayo 09, 2013
Señor JUEZ DE FAMILIA DE . . . . . (REPARTO) E.S.D. Ref: Declaración de muerte presunta de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , mayor de edad y vecino de esta ciudad, abogado(a) titulado, con T.P. . . . . . ., expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, obrando con ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en abril 25, 2013
Copropiedad Inmobiliaria La copropiedad en Chile -también conocida como comunidades- sobre bienes inmuebles, esta regulada por la ley 19.537 sobre copropiedad inmobiliaria. Unos de las utilidades mas importantes de dicha ley dice relación con el establecimiento de un dominio común sobre los bienes que contempla la copropiedad. Esto es, por ejemplo, las escaleras, plazas, terrenos que rodean los pisos, accesos o jardines, el uso y goce corresponde a ...