Registrandote recibires correos con noticias, minutas y artículos de interes general y actualidad.





Resumen de derecho de familila parte 5

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en abril 24, 2013

CONCILIACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA. Partamos de la noción de conciliación consagrada en la ley 446 de 1998, art. 64: “La conciliación es un mecanismos de resolución de conflictos a través del cual, dos o mas personas gestionan por sí mismas la solución de sus deferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado conciliador”. El art. 65 ídem dice que son conciliables todos los asuntos susceptibles de transacción, ...

Demanda de la apertura de sucesion

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en abril 24, 2013

Señor: Juez de Familia  . . . . . . . . (Reparto) E.S.D.  Señor Juez:  . . . . . . . . mayor de edad, domiciliado y residente en este municipio, abogado inscrito, con cédula de ciudadanía número  . . . . . . . . expedida en  . . . . . . . . y tarjeta profesional de abogado número  . . . . . ...

¿Qué es el derecho administrativo?

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en abril 24, 2013

El derecho administrativo constituye una rama del derecho público interno, la cual se encarga de  regular la administración pública a través de un conjunto de estructuras, normas jurídicas y principios doctrinales.   Esta disciplina del derecho tuvo sus orígenes en Francia, remontándose al año 1789 después de la Revolución Francesa. Su implementación significó el despojo del poder absoluto a la figura del monarca, la división de poderes y el sometimiento ...

Derecho al buen nombre, un derecho inalienable

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en diciembre 07, 2009

El buen nombre es aquel elemento que representa nuestra dignidad de ser, va de la mano con la aceptación de la persona en un círculo social determinado y dentro de la sociedad de la cual se es participe. Pero es claro que este es un derecho que depende radicalmente del comportamiento que la persona presenta dentro de dicho círculo o sociedad, por el cual será analizado y juzgado por ...

Al senador colombiano Alirio Villamizar se le abre investigación formal

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en septiembre 29, 2009

El 9 de septiembre del año 2009 en medio del proceso que se le sigue al senador colombiano Alirio Villamizar por las declaraciones del ex superintendente de notariado y registro, Manuel Cuello Baute. La Procuraduría general de la Nación abrió investigación disciplinaria formal en su contra y el Ministerio Público lo suspendió provisionalmente de su función como senador por el periodo de tres meses. El senador Alirio Villamizar es ...

El conflicto armado colombiano sigue acrecentando las cifras de violencia contra las mujeres

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en septiembre 29, 2009

Es claro que el conflicto armado en Colombia ha generado toda serie de abusos y violaciones a los derechos humanos entre ellos el desplazamiento forzoso, las masacres de personas inocentes, las minas antipersona y entre muchos otros escenarios de crueldad el maltrato y la violencia contra la mujer. Mujeres que sin poder recurrir a ningún método de planificación son abusadas sexualmente y posteriormente obligadas a abortar sus bebés. Golpes y ...

¿Qué es el secuestro extorsivo?

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en septiembre 29, 2009

El secuestro extorsivo es uno de los delitos más atroces contra la libertad individual. Constituye un cruel ataque contra la autonomía e independencia de cada ser humano para autodeterminar el lugar y el tiempo en el cual quiere estar libremente. Los secuestradores no reconocen el derecho de cada ser humano a ser reconocido como fin y no como medio. Es un acto inmoral, antijurídico, condenable y reprochable desde cualquier punto ...

Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia En Venezuela

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en septiembre 24, 2009

La Constitución vigente de la República Bolivariana de Venezuela hasta diciembre de 1999, precisaba ninguna clase de norma en la que se refiriera a la violencia contra la mujer o al interior de la familia. El estamento encargado del ordenamiento legal vigente y de aplicación directa y preferente de los tratados y las Convenciones en los que se contemplaban estos temas era la legislación interna de la República de ...

Soberanía territorial y desarrollo fronterizo colombiano

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en septiembre 24, 2009

El proyecto de ley número 156 de 2008 de la Cámara Colombiana establece un régimen especial para los departamentos que se ubican en las fronteras de la Nación, a través del desarrollo de los artículos 289 y 337 de la Constitución Política Colombiana de 1991. Tal régimen, según el artículo 1 de este proyecto de ley, aprobado por el congreso de la República, indica que esta dirigido a promover ...

Los impuestos en Colombia, ¿por qué debemos pagarlos?

Por Equipo uniderecho.com

Publicado en septiembre 24, 2009

Los impuestos se definen como los tributos obligatorios que el Estado exige que paguen todas las personas naturales y jurídicas. Estos pagos se pagan según el monto y la forma en que las leyes lo exijan. Son compromisos que todos debemos cumplir. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la cual ha sido reestructurada a partir de distintos decretos, se encarga de la administración de los impuestos a través ...