Por Equipo uniderecho.com
Publicado en octubre 17, 2015
Si usted es el propietario o inquilino de una vivienda, es indispensable que las dos partes firmen un contrato de arrendamiento para garantizar sus bienes raices y su dinero. En este artículo te explicaremos qué es un contrato de arrendamiento, cuáles son los derechos y obligaciones del arrendatario y el arrendador. El contrato de arrendamiento consiste en un contrato mediante el cual el arrendador cede por un plazo determinado ...
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en octubre 07, 2015
El contrato de subarriendo es un documento por medio del cual el arrendatario entrega a un tercero denominado subarrendatario la utilización como arrendatario de toda o parte de la vivienda que posee arrendada. La relación contractual entre el arrendador y el arrendatario no se acaba ante la existencia de un subarriendo, ésta permanece igual entre las dos partes. El subarriendo genera una nueva relación contractual entre el arrendatario y el subarrendatario.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en septiembre 30, 2015
Las personas que se hayan interesadas en participar de un contrato de mandato deben considerar elementos que son comunes a todos los contratos entre los cuales se encuentran el consentimiento, que comprende las expresiones mutuas de voluntad de los contratantes; capacidad; propósito de las expresiones de voluntad, legalmente manifestadas y por último una causa lícita.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en septiembre 28, 2015
Muchos de los contratos por escrito de arrendamiento de vivienda están vigentes por un determinado plazo, por lo general por un año. Desde la mirada de un arrendador esto es provechoso porque el arrendador no tiene que pensar en encontrar otro inquilino por el tiempo establecido del arrendamiento.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en septiembre 15, 2015
El Código Civil permite ceder determinados derechos como lo establecen los artículos de 1959 a 1972. Según esto es posible ceder créditos, la cesión de créditos es una acción en virtud de la cual quien cede que en este caso se trata del acreedor del crédito, lo realiza de una forma libre transfiriendo el bien a favor de otro individuo llamado cesionario.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en septiembre 11, 2015
Cuando nos referimos a un contrato de edición en Colombia entre el autor y una editorial, el autor de la obra cede al editor el derecho de reproducir su obra y de distribuirla en contraprestación de una remuneración económica. Por su parte, el editor debe comprometerse a efectuar estas acciones por su propia cuenta y riesgo.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en septiembre 10, 2015
Existen una gran variedad de contratos de arrendamiento que se caracterizan especialmente por ser bilaterales en los cuales las dos partes adquieren obligaciones, consiste en contratos nominados debido a que se hallan a partir del artículo 1973 del Código Civil y tienen que ver con el disfrute que se confiere de un objeto u bien que puede ser material o inmaterial en contraprestación de pagar por este disfrute, el contrato de arrendamiento además puede consistir en realizar una obra o prestar un servicio.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en agosto 12, 2015
El contrato mediante el cual se vincula el administrador de un conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal según el parágrafo 1 del artículo 50 de la ley 675 de 2001, estipula que para efectos de suscribir o firmar el contrato de vinculación del administrador de la propiedad horizontal, procederá como representante legal de la propiedad el presidente del consejo administrativo, y si la propiedad horizontal no dispone de un consejo administrativo, la representación legal la realizará el presidente de la asamblea general de dueños.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en agosto 05, 2015
El contrato de permuta en Colombia se distingue del contrato de compraventa, en que mientras en la permuta la obligación de las partes es de entregar un bien por otro, en la compraventa una es la obligación del vendedor que es la de depositar el bien comercializado y otra la del comprador que es pagar el valor.
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en agosto 04, 2015
El contrato de prenda es un contrato mediante el cual se deposita un bien mueble como garantía de un crédito, como se halla estipulado en el Código Civil, donde participan dos partes una llamada deudor prendario, que entrega el bien en prenda y otro acreedor prendario; este contrato de préstamo con garantía prendaria posee las siguientes características: - El contrato de préstamo con garantía prendaria es accesorio, depende de ...